Estructura
del trabajo sobre Relato de un náufrago.
-Escribe
una pequeña biografía de Gabriel García Márquez.
-Introducción a la obra. ¿Se trata de una
obra “realista”?
-Género
literario al que pertenece.
-Resume
brevemente el argumento de la obra.
-Contesta
brevemente a las siguientes preguntas:
1. Descripción detallada del personaje
principal: ¿Cuál es su profesión? ¿Para quién trabaja? ¿Qué episodio narra de
su vida ?
2.¿Qué situación política reinaba en
Colombia en el momento de la publicación?
3. Nombra los
personajes secundarios y expresa algunos detalles significativos.
4.¿Quién cuenta la historia?
¿En qué persona?
5. ¿Cuándo y dónde se
desarrolla la acción del relato? ¿Durante cuánto tiempo?
6.Narra con tus propias
palabras cómo se produjo el accidente.
7. ¿Cómo calma su sed el
marinero?
8.Cuenta en varias líneas cómo
capturó la gaviota el náufrago.
9.¿De qué manera intenta pescar
el marinero sin conseguirlo?
10. ¿Cómo logró hacerse por fin
con una presa?
11. ¿Qué pensaba estando en la
balsa y de qué manera imaginaba su rescate?
12. Después de ocho días sin
beber, ¿cómo define el marinero la sed?
13. ¿Por qué crees que al
principio nadie le daba ni de comer ni de beber?
14. Si tú fueras periodista,
¿qué dos preguntas le harías al protagonista?
15. Saca alguna moraleja de esta lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario